Trípodi y las huellas de Pelé
Por: Waldemar Iglesias
Mariano Trípodi apenas vio a Pelé en algunas imágenes de video en programas deportivos dedicados a evocar glorias. Pero sabe desde antes que la FIFA lo nombrara como El Equipo del Siglo XX que Santos es para el mundo del fútbol un espacio insoslayable de referencia.
Este delantero porteño de 20 años, formado en las inferiores de Boca, jugaba el año pasado en San Martín de San Juan. Duró poco: cuatro partidos. Antes había debutado en Boca y se había ido al Colonia, de la Liga alemana. Pero lo mejor estaba por venir. En febrero de 2008 lo contrató el Santos. Sí, el de Pelé, Clodoaldo, Carlos Alberto, Coutinho, Zito, Robinho. Por el que también pasaron los argentinos César Luis Menotti, José Manuel Ramos Delgado y Agustín Cejas.
Y Trípodi fue tras los pasos de esta aventura paulista. No era (y no es) sencillo: el técnico Leao no tiene afinidad por los futbolistas argentinos. Es el mismo que, en tiempos del Corinthians, se llevaba pésimo con Carlos Tevez. Sin embargo, de a poco, el número 22 del Santos (la emblemática camiseta 10 la utiliza el colombiano Mauricio Mao Molina, ex San Lorenzo) se ganó espacio. Y ya construyó un hito en esta historia inicial: convirtió el gol decisivo, sobre la hora del partido ante Cúcuta, para que Santos accediera a los octavos de final de la Copa Libertadores. Ese mismo día cambió rechazos por abrazos y pedidos de autógrafos.
Ahora va por más. Ya en octavos, otra vez ante Cúcuta, ingresó en los minutos finales para repetir aquel desenlace. No pudo ser, pero su equipo, igual, sacó una valiosa ventaja de 2-0, en el Urbano Caldeira de Vila Belmiro. Y es potencial rival de River, San Lorenzo y Estudiantes, esos equipos a los que no pudo enfrentar con la camiseta de Boca. Tal vez, su revancha espera en las semifinales de la Libertadores.
Fuente: "Diario Clarin 5 de mayo del 2008"
miércoles, 7 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)